domingo, 31 de agosto de 2014

"UNA DE CAL, POR LAS QUE VAN..."

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Abril-06-2014

No me refocilo, no justifico, no me mueve a solazarme, mucho menos pretendo hacer la apología de la bribonada y del repugnante delito de fraude perpetrado por "Oceanografía" en contra de "Banamex"...

Sin embargo en este caso no puedo dejar de recordar con muchas otras personas los añejos refranes que con esa eterna sabiduría popular rezan "lo de agua al agua", "donde las dan las toman", "una de cal, por las que van de arena"  y el nunca más certero que dice "ladrón que roba al ladrón tiene mil años de perdón".

Y que quede claro, no es una reacción heurística donde pueda prevalecer la irreflexión o la inspiración por sobre la información dura, contundente, maciza respecto del descarado, anormal, inexcusable e insaciable desenfreno de esa Institución Bancaria privatizada en favor de Roberto Hernández y de Harp Helú ex bolseros fracasados; luego rescatada con recursos públicos a pesar de haber declarado antes utilidades e injertada alevosa y abusivamente en la "panza del Fobaproa" con más de $200 mil millones de pesos de autoprestamos y créditos relacionados para después venderla a extranjeros con un efímero, intempestivo y sucio truco bursátil, un burdo ardid en la Bolsa de Valores con el cual se les permitió con el contubernio del Gobierno foxista, evadir el pago de $4,000 millones de dólares por concepto de impuestos.

Así es la génesis infecta y el alumbramiento repugnante de este monstruo bancario bicéfalo (Banamex, BBV Bancomer) engendrado por los gobiernos neoliberales y que en un país carente desde entonces de un Sistema Nacional de Pagos controlan, acaparan el 80% de las actividades bancarias, financieras y de las "Afores" convirtiéndose en un prepotente e inexpugnable poder fáctico que hace lo que le place como en cualquier otro país bananero con débiles órganos reguladores.

Estólidos y felones  los Bancos privatizados, rescatados y extranjerizados están cómodos en la "hamaca del cobro  del cheque Fobaproa" por aproximadamente $50 mil millones de pesos con el que religiosamente cada año sangran los presupuestos federales desde 1995 y ad-infinitum.

Una breve digresión: Me resisto a creer lo que en una reunión dos contertulios siempre bien informados aseveraron: Que es tanto el poder de Banamex-Citi" y tanta la obsecuencia de esos "órganos reguladores" que en el caso de "Oceanografía" se obligará a pagar esas facturas apócrifas base para el fraude por $400 millones de dólares a esa enorme "pila de agua bendita" donde todos meten mano que es "Pemex", ahora además situado en el tobogán del rápido proceso de extinción a pesar de no existir aún las Leyes secundarias.

En ese mismo contexto y mientras que Yáñez el defraudador disfruta un arraigo dorado en "Las Brisas" de Acapulco, "Banamex-Citi" agresivo y desenfrenado afectando a otros acreedores (once mil trabajadores en primer lugar) se ha echado encima de bienes y recursos en algunos Fideicomisos de "Oceanografía" aprovechando la falta de coordinación gubernamental (PGR, SHCP, CNBV, Sría. Función Pública, etc.) que aún no presentan en los tribunales denuncias concretas y se dejan comer el mandado mientras que el "SAE" administrador violentado por ese fraude maquinado por los mismos funcionarios de "Banamex", encontró en la caja de "Oceanografía" $26 millones de pesos cuando solo la nómina implica $400 millones de pesos mensuales.

Un nudo gordiano y un explosivo cocktail molotov si dejan que "Banamex" se lleve todo de lo poco que en propiedades y recursos tiene realmente a su nombre la empresa "Oceanografía" privilegiada en doce años del panismo perdulario, refugio de pillos, de cómplices, de transas que pusieron de moda también las concertacesiones, las alianzas contranatura, los "quesillos" en los Casinos protegidos y los "moches" en la Cámara de Diputados.

Pero volviendo al tema y como dijera Minsky "Ellos, los bancos son los protagonistas centrales de la crisis e inestabilidad financiera global" y es un incentivo a la ilegalidad y a la violencia se deje robar a los Bancos con tasas de interés de usura, navajeras comisiones y "minusvalías" (supuestas pérdidas) por $150 mil millones de pesos (solo en el 2013) en las "Afores".

Pero en una diabólica ecuación además de esquilmar a los usuarios, tranferir miles de millones de dólares a sus matrices la banca privada extranjerizada cada año cierra más el crédito a las empresas y a las personas físicas con actividad empresarial que en 2012 llegó al 7% y en 2013 así como en el primer trimestre del 2014 solo es de un raquítico 2.8%, representando un magro 26% del PIB cuando el promedio en América Latina es del 50% del PIB...

El crédito al consumo por parte de la Banca privada extranjerizada en 2013 subió a un 14% y en lo que va del 2014 y en el mismo mes es de apenas el 5.3%...el financiamiento vía tarjeta de crédito 3.5% cuando el año pasado, mismo mes, fue del 12% y en cuanto a recursos de la Banca para compra de bienes de consumo duradero es inferior hoy al año 2013.

Cuando hasta el menos enterado sabe que el crédito es fundamental como detonante para el desarrollo esa Banca bipolar al referirse a la "Reforma Financiera" expresa con fatuidad y soberbia que "esa reforma no implica se otorguen más créditos ya que no son mágicas ni son de un día para otro" pero eufórica esa Banca tira cuetes, toca pitos y flautas con lo que llaman flexibilización de las nuevas regulaciones que les permitirá a los banqueros arraigar a los deudores y proceder a la confiscación de sus bienes en lo que llaman eufemísticamente "recuperación y ejecución de garantías más eficiente".

Carstens, Mr. Catarrito, aspirante al Nobel de medicina como experto en enfermedades bronco respiratorias y endeble, negligente regulador desde el "B de M" provoca risas y enojos por repetir la misma sobada cantinela de que "presionará para que los Bancos bajen sus tasas de interés"...¿quién podrá creerle nunca a un sumiso tecnócrata fundamentalista y subordinado de los grandes Bancos, fondos de inversión especulativos, trasnacionales y grandes corporativos expertos en el saqueo nacional???

Otros Bancos centrales a pesar de su falta de independencia estimulan las economías con posiciones más activas, saliéndose de la esterilidad de las políticas monetarias y anti-inflacionarias convencionales fracasadas como las de "Banxico".

Creer pues que con la "Reforma financiera" los grandes bancos privados extranjerizados parasitarios y asaltantes se sumarán al esfuerzo del gobierno del Lic. Peña Nieto incrementando el crédito para sacar a la economía nacional del estancamiento equivale a tener IQ flameado o vivir en otra dimensión...como dijo dios eterno a los mexicanos ilusos "eso ni mis ojos lo verán".

"SERÍA OTRA AFRENTA NACIONAL"

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-30-2014

Puja inicua por el primer lugar mundial en corrupción?

La I.P. calcula (2012) el costo de la corrupción en nuestro país del orden entre el 10% y el once por ciento del PIB nacional...

"Global financial integrity" le otorga a México el nefando tercer lugar (solo después de China y Rusia) en la exportación de flujos multimillonarios de dinero ilícito.

Por su parte el "Fondo económico mundial" ubica a México en el lugar 88 de ciento veinte países en el pago de sobornos y en el lugar 67 por la mala instrumentación de políticas gubernamentales contra la corrupción.

Hoy México se debate en otro gran escándalo con ribetes internacionales por el caso "Oceanografía" y el PAN alevoso, transa y asaz corrupto chantajea con las Leyes secundarias al gobierno del Lic. Peña Nieto pretendiendo imponerle la "omertá"...ese código mafioso de silencio presionando en el Poder Legislativo para que a cambio de aprobar la reforma petrolera se entierre, se eche polvo de olvido al vulgar amasiato transexenal de Fox y de Calderón confabulados para proteger los fraudes, el lavado de dinero y los delitos fiscales de la precitada empresa "Oceanografía", a sus subsidiarias, socios y cómplices imbricados en una compleja red de auténtica delincuencia organizada!

"Oceanografía" no solo fue durante dos sexenios "proveedora" protegida de "Pemex" sino artera saqueadora solapada de esa paraestatal que además del enorme latrocinio le tiene pagados $1,400 millones de dólares en contratos no realizados según investigación acuciosa de la "Auditoría Superior de la Federación" y además profusamente divulgada.

La realidad atroz de "Oceanografía" y su estrecho maridaje con los dos sexenios panistas es como releer en el basurero a cielo abierto de "Los Miserables" de Víctor Hugo, obra decimonónica de la sociedad en decadencia reeditada aquí, ahora, con la nota roja de los "azules con las manos negras" del petróleo robado al país que permitió a esa empresa pervertir, sobornar, defraudar, saquear impunemente  mediante abigarradas estructuras, ramificaciones delincuenciales e interpósita persona ser también dueña de casinos, equipos de futbol e intermediarias financieras no bancarias, revendedoras de hidrocarburos robados en tomas clandestinas así como innúmeras propiedades, equipos industriales, buques  como el "OSAGoliath" (sacado de la zonda de Campeche como si fuera una trajinera de Xochimilco)  deben estar  escondidos  en el extranjero, así como grandes capitales transferidos y cuyos montos se conocerán si la investigación es honesta, imparcial y exhaustiva.

No es simple posición aspiracional aislada sino una contundente exigencia de la sociedad mexicana harta de tanta corrupción y cinismo el que la Subprocuraduría especializada en Investigación de Delincuencia Organizada; (PGR) así como la "Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCPahonden realmente en las pesquisas de todas las triangulaciones financieras ilegales de "Oceanografía", de sus filiales, subsidiarias y/o asociados de tal suerte que el Ministerio Público Federal integre con acuciocidad y profesionalismo las averiguaciones previas por la comisión de los delitos de fraude, robo a la Nación, evasión fiscal en perjuicio del IMSS INFONAVIT, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, sobornos empresariales, peculado, enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y otras actividades criminales que no podrán esta vez quedar impunes solo por las sucias presiones de los panistas que quieren con bravatas legislativas tapar la cloaca y proteger a Fox, Calderón, Ramírez Corzo, la Kessel, Bueno Torio, Mario Avila Lizárraga (la llave de la puerta al "Oceanoproa") Suárez Coppel, Daniel Karam, Víctor Borrás y Cesar Nava entre otros  muchos inodados  que por doce años realizaron  negocios turbios en "Pemex" e hicieron de esta paraestatal "hornos de cocimiento de fortunas gigantescas mal habidas que en codificaciones superpuestas y de quedar impunes serian  verdaderos ensalmos a la anarquía".

2000 al 2012 dos sexenios de obscena y desbordada corrupción...

Con base en facturas apócrifas por pagar (de Pemex) BANCOMEXT entregó a "Oceanografía" en sendos enteros $25 millones 695 mil dólares y luego $30 millones 306 mil dólares cuando el Director nombrado por Francisco Gil Díaz era Héctor Reyes Retana...el mismo método de facturas y contratos falsos en el fraude a "Banamex Citi" por $400 millones de dólares y que fue lo que realmente destapó la enorme cloaca y sin lo cual nunca hubiéramos sabido nada pues la Secretaría de la Contraloría, hoy Secretaría de Función Pública nunca detectaron ninguna irregularidad y estuvieron más preocupadas en amainar el ruido y esconder bajo la alfombra toda la basura del panismo.

La única instancia que nadie oye ni toma en cuenta pero hace su trabajo es la "Auditoría Fiscal de la Federación", y lo grave es que no se otorga trámite alguno a sus constantes denuncias públicas mismas que solo en contra del régimen Calderonista sumaron 459 y respecto de la cuenta pública 2012 ciento cuarenta y siete denuncias, con un faltante de $268,000 millones de pesos. (fuente Audit. Sup. Federación).

Sería motivo de escarnio, rechazo, verguenza pública y posibles derrotas electorales en el 2015 si en el caso de "Oceanografía" no se va al fondo de las trapacerías y delitos perpetrados al amparo del poder ejercido con enfermizos afanes patrimonialistas y para el enriquecimiento brutal de una caterva de panistas que arrasaron y desfondaron al país.

"El PAN perdió en 12 años la verguenza y la decencia  y por ello en el 2012 perdió la Presidencia..."

Merecería reclamos de la población y sería otra gran afrenta nacional si se evade, trastoca, difiere, minimiza y se archiva el caso de "Oceanografía" con sus filiales "Industrias Energy Group, S. A.", "Geofísica marina de Exploración", "Grupo ACNUC", "Empresa Oro Negro", "Grupo gasolinero mexicano GGM", "Inmobiliaria AMAGUEVEZ" más las que se acumulen con la investigación perentoria que al efecto se realice...

 Si bien es cierto entre los principales acreedores de la criminal empresa "Oceanografía" son los casi once mil trabajadores que prestan sus servicios a "Pemex", el "SAE" no debe ser administrador a perpetuidad.

El hecho de que con respetables justificantes primero el Senador Penchyna y luego Arely Gómez hayan rehusado presidir la Comisión Investigadora proyecta la hipótesis, sin base, de estar difiriendo los trabajos para esclarecer las redes de corrupción entre funcionarios del panismo y la multimencionada empresa "Oceanografía" y ello puede implicar se interpreten tales postergaciones como  cesión ante el chantaje panista y podría estar mandando un mensaje equivocado de intenciones para sepultar este ominoso caso de corrupción y con ello también la potencial prospección a los mismos territorios pantanosos donde Fox y Calderón chapalearon haciendo de "Pemex" su idílico y nefando coto de caza mayor...

La sociedad mexicana está profundamente agraviada...transparencia y aplicación irrestricta de la Ley, es lo que debe prevalecer en este monumental caso de corrupción transexenal.

"La inmoralidad pública no puede seguir siendo paradigma ni la impunidad epopeya".


"RESCATE DEL LEGADO"

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-23-2014

Antes del XX aniversario de la muerte del Lic. Luis Donaldo Colosio el Sr. Lic. Enrique Peña Nieto reivindicó los ideales del ex-candidato presidencial expresando entre otros conceptos "que él representaba el cambio con responsabilidad y legó su firme decisión de transformar a México".

Con magnanimidad y realismo agregó que el Lic. Luis Donaldo Colosio creía en un México con paz y tranquilidad y en un país incluyente, obvio desde el reto de aquel México "con hambre y sed de justicia".

Es congruente el Lic. Peña Nieto al rescatar el ideario del Lic. Colosio Murrieta reconociéndole el papel de iniciador del cambio para la consolidación de una democracia real y que al impulsarla se ha vuelto irreversible exigencia popular lo cual nos conduce a reconocer que en ese desiderátum nos faltan aún tramos por recorrer.

Ahora bien, con esos reconocimientos al candidato inmolado en aquel no muy lejano 1994 y en medio de una descarnada y sangrienta disputa por el poder presidencial se deja ya de parafrasear a Nietzche quien sin base a mi manera de ver aseveraba que "la felicidad es el olvido",...o lo que es lo mismo, que para ser felices hay que olvidar todo el pasado, lo cual a mi juicio, lo digo con modestia, equivale a no pensar.

Antes de estos merecidos reconocimientos al Lic. Colosio era tabú y como pisar tierra prohibida mencionarlo siquiera...te apedreaban literalmente con vociferante y obsesiva procacidad por los intolerantes y abyectos de dentro, que a la menor provocación te incluían peyorativamente en el selecto grupo de los "viudos de Colosio" expresado como el peor vilipendio y pretexto no solo para el desdén y el marginamiento sino también para las más espurias persecuciones políticas cobijadas de ese oportunismo plagado de inmoralidad y el cual se reduce al esquema simplista de  estar con el ganador aunque haya llegado de rebote y sometidos al triunfador que ostentaba la banda presidencial a consecuencia de un proditorio asesinato.

Ni comodidad, ni temor como excusa para haber callado entonces como si no fuéramos todos parte de éste México que es mucho más que solo un papel en blanco donde escriben solo los arribistas...no lo fue entonces y menos ahora camisa de fuerza para ser solo comparsa de una ópera bufa o comedia donde te impongan papeles escritos por otros negándote la supuestamente "nefasta tarea de pensar razonadamente y argumentar con libertad ante el grupúsculo que detentó el poder de aquel ominoso 1994 al año 2000.

Lo dije entonces y lo repito ahora: La lucha por el poder, la hegemonía y el dominio transformó la sucesión presidencial en el patio de las disputas con la erupción ígnea del asesinato del candidato presidencial un aciago día, hoy hace veinte años...

1994 hundió al país en la crisis económica más profunda de la que se tenga registro y que sirvió de pretexto para imponerle a México y a perpetuidad el nefasto "Fobaproa".
La muerte violenta y profundamente alevosa de Luis Donaldo Colosio fue no solo una enorme tragedia sino además una calamidad política, económica y social que aún hoy mantiene al país hundido en el estancamiento, la violencia y el atraso social.

El pasado descompuesto de 1994 sigue oprimiendo al presente y ha postergado el futuro...

Luis Donaldo Colosio supo amalgamar desde joven cerebro y corazón por una causa...forjado en la cultura del esfuerzo se consagró a la lucha por la verdad, el quehacer político incluyente, la política como obligación de servir y respetuoso siempre de la pluralidad de pensamiento...Nunca pactó con la hipocresía, la doblez, el engaño, la abulia, el servilismo ni con los pervertidos vericuetos del grupismo torcido y perverso!...

Tal vez por desgracia su lealtad a esos principios, su apego al honor, el valor y la congruencia lo condujeron al martirologio.

Las dudas sobre ese terrible episodio que conmocionó a México pueblan aún y tal vez para siempre el alma colectiva.

Alguien escribió que el verdadero valor del hombre es su carácter, sus ideas y la nobleza de sus ideales y que los países con memoria no están condenados al fracaso eterno.

Habida cuenta de ello coincidencia plena con el Sr. Lic. Peña Nieto quien también dijo hace días que "ese México de justicia, equidad, prosperidad y paz que Luis Donaldo Colosio veía, si es posible alcanzarlo".
"EZPL Y EPN...PESAN LAS DIFEERENCIAS"

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-09-2014

Mucho de lo que hoy escribo es parte de un libro próximo a editarse y algunas críticas que aquí hoy reescribo han sido hace tiempo del dominio público...

Lo aclaro para quienes no me conocen pueden siquiera suponer que lo hago valido de la ocasión ni tampoco a lomo del oportunismo del que siempre me he alejado y en el que muchos cabalgan plácidamente y sin rubor alguno.

Después de esta tal vez prematura pero pertinente digresión accedo a la extraña fuerza disruptiva y al universo caótico, laberíntico y ficticio deErnesto Zedillo Ponce de León, el de "La sana distancia" y la ostensible diferencia con el Sr. Lic. Enrique Peña Nieto que se declaró "orgullosamente Priísta" en los festejos del 85 aniversario del Partido Revolucionario Institucional...

Ahora bien, si decimos que el plomo es pesado, gris y tóxico no ofendemos ese metal, solo lo describimos...

A Zedillo como sombrío tecnócrata del Banco de México le faltó una buena aflojada en las terracerías de la política cercana al pueblo mismo que despreciaba sin ambiguedades.

Nunca antes ocupó puesto de elección popular...incómodo consigo mismo pues se sabía incompatible con la Presidencia de la República a la que llegó, como todos sabemos, de manera fortuita, incidental e inopinadamente...

Impopular y antipático...desagradable para quien tenía el infortunio de tropezarse en su camino...era oblicuo, no sostenía la mirada, se percibía en su facies la lobreguez...

Nada más lejano a la jovialidad, aferrado siempre a la condición de personaje episódico, timorato, oscuro y emergente por la inesperada y lamentabilísima muerte del Sr. Lic. Luis Donaldo Colosio (la verdadera antítesis del Zedillo) por su natural afabilidad, sencillez, idealismo, militancia real, experiencia, autenticidad, trayectoria política sólida, capacidad oratoria y liderazgo genuino e incluyente...

La irrupción súbita, repentina de Zedillo para ocupar el más alto cargo al que puede aspirar un mexicano sorprendió no solo a todos los mexicanos sino que para el priísmo nacional fué totalmente imprevista pues ni siquiera credencial del partido tenía, menos militancia real y se conocían de antaño sus mofas, sus ofensas, sus comentarios zahirientes y los agravios que como feroz tecnoburócrata  profería en contra del PRI.

Zedillo sin rumbo, sin bagaje político ni nada relevante en su vida ganó por el "efecto Colosio" con el 78% del padrón...después no solo se diluyó anfractuoso, ensimismado, abstraído, intratable y le sale su vena profundamente antisocial convirtiéndose en el más sedicioso réprobo prevaricador para imponerle a la Nación la monumental estafa a perpetuidad del nefasto "FOBAPROA" (ahora IPAB) por cuyas grietas, ranuras, oquedades y resquicios se drenan, se despoja, se saquea a México desde 1995 el equivalente a ciento veinte mil millones de dólares y con lo cual cada año y a perpetuidad se está desollando brutalmente a este país desvalido sumido en el continuismo de un servilismo contumaz para beneficiar a la Banca privatizada, luego "rescatada" y ahora además extranjerizada.

Luego entonces "La sana distancia" no era y huelga está decirlo, una posición de respeto a las decisiones internas del PRI que lo postuló y lo llevó al poder...tampoco significaba alguna ambiguedad o mera indefinición.....significaba odio y repugnancia mutua entre Zedillo y todo el priísmo nacional auténtico!!!

Desde esa "sana distancia" signo inequívoco del rencor y desprecio al PRI, fue también el espacio cómodo diseñado ladinamente para las coartadas zedillistas y para desfogar también los sedimentos recónditos de complejos acumulados en su infancia y juventud plena de aridez...

La "sana distancia" fue la atalaya desde donde escurrió la saña, los embates y la estrategia para el debilitamiento del PRI imponiéndole cinco presidentes e impedir así se fortaleciera nunca...fue el pedestal infecto desde donde Zedillo conjuró y preparó la gran traición para entregar en el 2000 el poder a la derecha panoide ultraconservadora y asaz nefasta.

Pero con esa entrega del poder fruto de la confabulación no solo dañó al PRI sino que le enterró la daga en la espalda al pueblo de México al imponer la banda presidencial a un merolico con patente incultura, narcisista ex vendedor de coca colas y con evidentes trastornos de la personalidad devenido ahora en vendedor de marihuana...

Esa traición de Zedillo que nunca podrá ser borrada de la historia se recrudece y se ahonda pese a la distancia cuando la "dicharachera tepocata del Bajío" impuso en el 2006 y con todo género de triquiñuelas, de maniobras bandidezcas y violaciones flagrantes a la Ley (TRIFE en su resolución apostilla: "Puso en riesgo la validez de la elección presidencial") empujando por la puerta de tras banderas a otro maniaco transa pero de peor cachaza y maldad, experto en fosas comunes, pompas fúnebres, desapariciones forzadas y mortandad apocalíptica...Calderón el genocida impune cuyo sexenio será recordado como "simple y atroz tiempo de muerte".

Doce años de rapiña panista, corrupción a niveles siderales, sangre que aún no seca de la barbarie de una "guerra" costosa en vidas y en recursos públicos pero totalmente fracasada con la que dejó al país hecho pinole...son las herencias zedillistas que junto con Fox y Calderón representan la contramarcha de la historia y la regresión total.

Desde ese odio zedillista y entrega perversa del país al panismo más gandalla, sicalíptico y marrullero empezó la odisea del PRI para no dividirse, para no dispersarse, para no desaparecer como lo pretendían los tecno anarco burócratas que hasta los "santos óleos de la extrema unción" le quisieron aplicar desde la comentocracia, la tvcracia, la cleptocracia y las oligarquías más reputadas.

Ahora con él Sr. Presidente Peña muchas heridas por restañar, mucho camino por recorrer, muchas herencias envenenadas, muchos "fierros en la lumbre..."

Positiva, congruente y plausible la "muy sana cercanía" del Sr. Presidente con su partido y que no solo no se averguence de su militancia sino que exprese además su orgullo de ser priísta.

Pero también encomiable el pragmatismo del Lic. Peña Nieto que se manifiesta ajeno a la lisonja, las alabanzas y las zalamerías...

Este país tiene tantos problemas por una economía estancada desde hace 30 años, grave desempleo, pobreza, infraestructura obsoleta, embestidas y coletazos de los grupos monopolios, desigualdad, violencia, inseguridad y regresión en los servicios educativos y de salud pública que flaco favor se hace al Presidente con ditirambos, vítores y elogios exagerados...

Cuidado con el providencialismo y/o el patrimonialismo cuando aún no seca el baño de sangre que le impuso al país Felipe Calderón.
Que pesen las diferencias por los resultados!!

Trabajo arduo, realismo, tesón, esfuerzos, sensibilidad social para que por sobre la descomposición impere la modestia, la fortaleza y la recomposición...para atrás ni para tomar vuelo solía decir el Lic. Luis Donaldo Colosio.-

"NO HAY RESPUESTAS FÁCILES"

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-02-2014

Algo muy cercano a la estulticia sería pretender respuestas fáciles y verdades absolutas en torno a los graves, y complejos problemas socio-económicos que ancestralmente laceran a nuestro país.

Pero tampoco se vale aducir con inquina que este país tiene pobre crecimiento económico y está estancado por culpa de la población...

La verdad es que a la herencia ominosa de doce años de panismo que hacen recordar la frase aquella de que "el monte no es de orégano" y como prueba irrecusable de que los poderosos empresarios insolidarios no están ahitos pese a habérseles privatizado todo en las tres últimas décadas y consecuentados en exceso para la evasión, la elusión y privilegios fiscales de la peor laya, fue pública la acritud y la acidez del "CCE" (cúpula de cúpulas) y sus 12 agremiados (COPARMEX, ANTAD CONCAMIN, CONCANACO, CMHN, AMB, COMCE, AMIS, ETC...) se enfrentaron al gobierno por la miserable e inocua miscelánea fiscal 2014.

En ese su proverbial andar prepotente, voracidad insaciable y enredada maraña de intereses se negaron a firmar el Pacto que desde Davós les ofreció la S.H.C.P., empecinados en imponer una cláusula para "realizar con cierta frecuencia excepciones y modificaciones a las disposiciones tributarias"(sic) al margen del Legislativo.

El jueves pasado, sin las firmas cupulares, unilateralmente la propia SHCP publica ese pacto con el nombre oficial de "Acuerdo de certidumbre hacendaria", lo cual implica que no será fácil revertir inercias y que en el pensamiento rotundo y mineral de las élites oligárquicas a las que les da lo mismo sembrar en roca y algunos incluso en tierra hostil, habrá nula receptividad de un nuevo proyecto nacional más equitativo, menos desigual y más justo.

Émulos criollos de la M. Tachter privatizadora compulsiva (aliada de Pinochet, a favor del apartheid y contra la Unión Europea) con su mente limitada, egoísta, dictatorial, ultraconservadora, al negar que la sociedad existe, negó la vida en común, los vínculos sociales, las responsabilidades compartidas, las obligaciones que unen, las metas y objetivos colectivos, de solidaridad e unos con otros, negó el nosotros para privilegiar el "yo egoísta" para ponerle precio a todo, pero el valor de nada y de nadie...simple utilitarismo contra utilidad social y personas objeto (con Reagan progenitores ambos del capitalismo salvaje y del neoliberalismo tecnocrático abstruso).

Enhorabuena por el Sr. Srio. Lic. Luis Videgaray que no se dejó intimidar ni cedió ante la soberbia ni las presiones insolentes de esos promiscuos protoempresarios a los que nunca les mueve el cumplimiento de la ley ni mucho menos el desarrollo nacional...ellos "chupópteros" empedernidos, dogmatistas del peor capitalismo de "compadres", no cejarán en sus arremetidas para seguir engulléndose la riqueza nacional y más temprano que tarde volver al sendero trillado donde solo sus intereses mezquinos prevalezcan y se vuelva al saqueo de los recursos naturales, las consolidaciones fiscales furtivas, el pago anticipado de dividendos en la bolsa de valores, el contratismo, la elusión fiscal, las privatizaciones amañadas y demoledoras implementadas en los últimos treinta años.

Ahora bien, hay algo que no cuadra y tal vez porque soy lego en macroeconomía como la inmensa mayoría de los mexicanos, salvo las señoras de la casa que son verdaderas "premios nobel" (en el trajín diario ni Krugman, ni Stiglitz se les equiparan) a la hora de estirar el gasto para hacer frente a la precaria, turbulenta y diezmada economía de las familias mexicanas...

Leído que fue el "Acuerdo de certidumbre tributaria" donde destaca el compromiso gubernamental de no proponer hasta noviembre 30 del 2018 más impuestos ni modificar los beneficios fiscales, ni las exenciones existentes, infiero que ello implica que no habrá IVA a medicinas y a los alimentos lo cual es plausible toda vez que con los gasolinazos, las altas tarifas eléctricas, el precio del gas y otros insumos se disparó la inflación en la "canasta básica" en perjuicio de la mayoría de la población.

Si además de no proponer más impuestos en el resto del sexenio, mantener la trayectoria decreciente del déficit (punto cinco de Acuerdo) me salto los puntos dos, tres, cuatro y octavo del mismo y me pregunto cómo compaginar esos dos compromisos con el punto siete que alude a la modificación del régimen fiscal del sector energético, cito textual, para que "PEMEX" y "CFE" cuenten con recursos para una mejor producción de hidrocarburos y producción de electricidad más eficiente para permitir reducir las tarifas eléctricas de forma sustentable...(fin de la cita)

La duda surge desde el momento mismo en que se adquiere el compromiso de modificar el régimen fiscal de "Pemex" al que se sangra desde hace décadas mediante un "Régimen fiscal de expolio, de esquilmo" confiscándole literalmente el 90% de sus utilidades totales para financiar el 33.7% de todo el gasto público federal y si no habrá nuevos impuestos...como se llenará ese enorme boquete en los presupuestos de los años 2015, 2016, 2017 y del 2018???

No se entiende como se cohonestan de manera pertinente ambas medidas: Prescindir en una economía petrolizada de los vitales recursos que aporta "Pemex", aproximadamente $100,000 millones de dólares cada año (del 2004 al 2007 registró ingresos extraordinarios por $400,000 mil millones de dólares solo en materia de "excedentes" por la venta de petróleo crudo que por cierto ni la "Auditoría Fiscal de la Federación" sabe donde quedaron) y por otra parte obligándose el Fisco a no proponer nuevos impuestos en el resto del sexenio...

Menos se entiende cuando según la "OCDE" México con un régimen fiscal sinuoso, complicado, plagado de excepciones y oquedades solo recauda el 11% del PIB (Brasil y Argentina recaudan el 34% y Chile el 20) y según la CEPAL existe esa absoluta dependencia de la renta petrolera y es el país más desigual pues no grava la posesión de activos diferentes a sueldos y salarios; tampoco grava sustancialmente las transacciones financieras y de capital (Colombia recauda por ese concepto 8 veces más y Chile el doble) y acota ese organismo diciendo que en México no existen impuestos a la riqueza neta, ni a las herencias, ni a las enormes ganancias del capital especulador...

Esa preocupación elemental se ahonda cuando se mantiene la volatilidad de los mercados financieros, más aún cuando  para los "capitales golondrinos" México se volvió, por diferencial de tasas un manjar suculento y por ende peligro enorme si salen en estampida...esos capitales especulativos ganan fortunas aquí pero nadie sabe a quienes benefician ni en que se utilizan...Según la "American Chamber" el capital golondrino representa el 82% de la inversión extranjera y ocho de cada diez dólares invertidos en bonos gubernamentales, tesobonos, cetes, UDIS, acciones en la Bolsa etc., no reditúan nada al país, pero el riesgo latente es que ese "capital caliente" en su fuga hundan la paridad del peso y dejen exhaustas las reservas Internacionales acumuladas dificultosamente por este país.

Preocupa el "Acuerdo" para no promover una Reforma Fiscal Integral cuando también en el período del 2006-2012 según la "Auditoria Superior de la Federación" el Calderonato contrajo una deuda de dos billones seiscientos ochenta millones de pesos de los cuales 1.5 (67.7% del total) se utilizaron para pagar el costo financiero de la deuda y $440 mil millones de pesos para cuadrar el déficit fiscal, esto es, se destinaron aviesamente 0.67 cvs de cada peso de la nueva deuda para pagar solo intereses de la vieja deuda pública federal...pero además la "ASF"desconoce el destino de $285,000 millones de la deuda contratada por el PANdillerismo...Esa es la corrupción que entierra al país!!!

Son muchas las barbaridades brutales heredadas y por ello difíciles las respuestas añejas pendientes para una población harta del Congreso, de los Partidos políticos y de las metas recicladas...

La sola reforma energética aislada, sin medidas indispensables como una Reforma Fiscal Integral (no una miscelánea exigua) no podrá ser eficaz para potenciar la economía que lleva décadas de fracasos...

No es pues la población la causa de atraso nacional, sino que como bien dicen los investigadores J. Robin y D. Acemulgo del MIT en su libro"Porque fracasan los países" con tesis incontrovertibles sostienen: Los países que no avanzan es porque su empresariado y la clase política  arropan un sistema económico extractivo (saquean la riqueza nacional en lugar de fomentarla)...Los países que avanzan su clase política y su clase empresarial impulsan el sistema económico incluyente (fomentan la riqueza, invierten y tienen leyes fiscales sencillas y de estricta aplicacióncon rigor y sin excepciones)

Nada que agregar ante éstas contundentes verdades!!!

domingo, 9 de febrero de 2014

"CONSTITUCIÓN EFÍMERA"

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Febrero-09-2014

En múltiples ocasiones tuve el privilegio de pronunciar el discurso oficial relacionado con la efemérides donde aún se podía ponderar con naturalidad, entusiasmo estético, rigor jurídico e histórico la solidez estructural y temática de la Constitución general de la República,

Hoy, ya no digamos para un profano como el que esto escribe, incluso para circunspectos expertos constitucionalistas les resulta difícil el abordaje coherente de la que antes se consideraba norma fundamental y que ahora después de incontables decisiones fragmentadas es de suyo un galimatías jurídico y un abigarrado catálogo de minucias, artículos transitorios y contradicciones amontonadas.

Si bien la Constitución no es intocable y el artículo 135 contempla como modificarla, el hecho incuestionable es que se cayó en el extremo opuesto del reformismo compulsivo e irrefrenable...

La Carta magna ha sido desfigurada, hecha jirones, trastocada y parchada a la menor provocación, de tal suerte que sin ser considerados irreverentes hoy la Constitución es sin hipérbole como un mamut con artritis por su aberrante y contradictoria normatividad yuxtapuesta y donde prevalecen sugestivas ocurrencias legislativas degenerándola en un enorme e incoherente "catálogo de artículos transitorios".

En sus 97 años de vigencia se le han hecho 573 reformas a través de 214 decretos y al decir de Héctor Fix dos tercios de esas reformas al texto constitucional son posteriores al año de 1982 cuando llegó al poder el neoliberalismo privatizador haciendo de la Constitución como un monolito al que se han venido agregando múltiples capas (anomalías) de barnices variopintos con la constante del desorden temático y donde subyacen semienterrados los orígenes liberales del cincuenta y siete así como los elementos revolucionarios que fueron la matriz de la Constitución de mil novecientos diecisiete reducida ahora a un compendio de leyes reglamentarias en estado larvario...

Un "barrido con el radar de la historia nos permite ubicar a los Presidentes que más han incidido en esa vorágine de reformas y por el número de modificaciones a la (ex) carta magna esa lista está encabezada por Felipe Calderón con 110 reformas; le sigue E. Zedillo con 77 reformas; luego Miguel de la Madrid con 66; Carlos Salinas con 55 reformas; el Sr. Lic. Enrique Peña Nieto 21 artículos reformados; A. Obregón ocho reformas; P. Elías Calles, cuatro reformas al texto constitucional; Lázaro Cárdenas quince reformas; Ávila Camacho dieciocho; A. Ruíz Cortinez solo dos reformas; A. López Mateos once veces tocó el texto constitucional y en diecinueve ocasiones Gustavo Díaz Ordaz...

Aquí procede una breve digresión para solo recalcar que ningún texto Constitucional es del todo inmutable ya que ello implicaría negar la dialéctica que conlleva la necesaria mutación para algunas variantes esenciales y adecuaciones cuidadosas que en manera alguna implican licencia para la deformación ni para sustituir paradigmas, principios, valores, pesos y contrapesos por clichés, mascaradas tétricas que consolidan la eterna ficción, fantasías, engaños y disfraces como el mascarón de proa de la nave neoliberal que en 30 años lleva al país de ningún lado a ninguna parte y lejos de puerto seguro al permanecer al garete en lo económico y al pairo en los cada día más agudizados problemas sociales.

Hoy más que nunca urge un análisis crítico ante las decisiones coyunturales con las que se debilita al Estado mexicano...

Una Constitución es "un arreglo político normativo que establece las bases sobre las cuales se respeta al ciudadano y fija los limites al ejercicio del poder...debe consagrar y respetar los derechos fundamentales de los habitantes"...debe ser la "carta de navegación de una Nación" al modo del artículo 16 de la Declaración francesa de los derechos del hombre y del ciudadano que reza: Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada ni la separación de poderes claramente establecida no tiene Constitución!!!

A mayor abundamiento en sociedades, sin amplia participación política, sin discusión abierta sobre problemas ancestrales de carácter económico, social, político; sin consensos mayoritarios para ampliar los derechos civiles; preservar los bienes nacionales, los recursos naturales, modernizar la economía y abatir la corrupción oficial la transición y el desarrollo ha sido lento, tortuoso, elitista y conflictivo...Por contra en países donde la participación de la población es amplia, abierta e incluyente los cambios han sido tersos, vigorosos, sin claudicaciones ante las minorías abusivas y con nuevos paradigmas bien sustentados en la realidad han posibilitado superar el estancamiento y la mediocridadasí como el surgimiento natural de nuevos liderazgos políticos, empresariales, intelectuales, universitarios y comunitarios...con ese bagaje también se han consolidado democracias modernas, plurales, participativas e igualitarias.

Aquí en este país de la simulación, del discurso hueco, las promesas rudimentarias con groseros incumplimientos y huidas hacia adelante con mas falsedades y desdén sistemático por la población, para evaluar esa Constitución parchada   con fruición digna de mejor causa, solo basta acudir al mejor parámetro que existe para reprobarla, esto es,  por sus pobres o muy escasos  resultados.

La Constitución parchada ad-infinitum en los últimos treinta años no ha sido instrumento de progreso, ni de desarrollo económico, ni de modernización nacional.

Con la demolición de los torales artículos 3ro. (educación) 27 campo, recursos estratégicos; 123 trabajo precarizado; 25 rectoría económica del Estado; 26 planeación democrática; 28 de los monopolios; la desaparición del Federalismo para aherrojar un centralismo amorfo, autoritario, obeso, costoso, e incompetente y mas vacios, incoherencias y contrahechuras grotescas en materia político electoral de manera absurda se entroniza una burda y arrogante partidocracia cupular que es ya otro dique infame y un obstáculo bastardo para que la sociedad pueda ser en la práctica  fuente prístina del poder y superior a cualquier autoridad delegada.

"Se les olvida que no por mucho reformar se amanece más demócrata"

Antes los primeros 29 artículos de la norma fundamental constituían la parte dogmática y la orgánica en el resto del articulado...Hoy imposible ese orden sistematizado e imposible cualquier clasificación...se volvió una Constitución efímera pues en promedio cada tres meses es distinta (de Diciembre 2006 a Noviembre del 2013 se han aprobado 43 reformas derogando o adicionando 67 artículos y solo el artículo 73 ha sido reformado 15 veces con mas atribuciones al Congreso, al Ejecutivo Federal siempre en detrimento de las entidades federativas) de tal suerte que la Constitución ya no es factor de unidad, ni de pertenencia, ni de identidad nacional, mucho menos recipiente de los valores nacionales.

Entre las antinomias de la Constitución destaca la aberrante contradicción entre los artículos 40, 41 que privilegian la democracia representativa (los  pluris del Senado y de los Diputados no representan a nadie, salvo los de las burocracias partidistas) y por otra parte lo estipulado en los artículos 35 y 36 que validan las consultas populares como genuino mecanismo de democracia ciudadana directa...en el colmo de la voracidad, de los privilegios autoconcedidos  por los partidos políticos excluyentes, ahora también en un insulto monumental a la población hasta esos plurinominales se podrán reelegir por lista con absoluto desdén por la voluntad ciudadana y como símbolo de la peor barbarie y soberbia antidemocrática.

En suma la reforma Constitucional en materia político electoral no solo es concesión a la bestia carroñera panista y su chantaje descarado para aprobar la reforma petrolera (al PAN limpiabotas de los ricos nunca le han importado un bledo las mayorías, su prelación es entregar a los privados los bienes nacionales) sino que con esa concesión a la peor antidemocracia panista, a su radicalismo de "todo o nada", los rijosos y anarquistas de esa derecha necia, alocada llenó a la Constitución de inconsistencias, contradicciones, imprecisiones y caprichos convirtiéndola en un gran bodrio en el que queda vulnerado el principio de certeza jurídica, pero también profundamente debilitadas las Instituciones por embrollos y prisas legislativas...

Preocupa  con sobrada justificación la falta de sistematicidad, de congruencia de contenidos y de un sencillo, transparente andamiaje lógico-jurídico en la Constitución a tal punto que hoy sea "una reliquia irreconocible por tantos parches inventados por el despotismo tecnocrático" con ese su reformismo compulsivo mismo que a la población no le dicen nada, porque su rendimiento y beneficios, si los hubiera, exigen plazos tan amplios que matan todas las  esperanzas ciudadanas!