domingo, 26 de mayo de 2013

“LAS GUERRAS”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Mayo-12-2013

Fuertemente enraizada en la naturaleza humana su impronta belicosa e inclinación siniestra de guerrear con grupos de su misma especie…

Desde los albores de la humanidad por diversos motivos, causas, razones y sinrazones los humanos han luchado entre sí con palos, piedras y flechas…más tarde, en esa perenne sucesión de conflictos los hizo con lanzas, arcabuces, caballos y rudimentarios cañones.

Se sofisticó e hizo la guerra con tanques, submarinos, aviones, ametralladoras, lanzallamas y bombas antipersonales llegando a utilizar gases tóxicos para exterminar a millones de congéneres…luego en el culmen de su locura utilizó el más pérfido invento producto de la desintegración nuclear…

Pero muy pocos alcanzaron atisbar siquiera que un reducido grupo humano asaz violento, sin utilizar armas atómicas pudiera extinguir al género humano utilizando como armas letales de exterminio masivo un siniestro modelo económico cleptómano, elitista, rapaz basado en un “catecismo” artero que propugna como objetivos rectores el sistemático debilitamiento del Estado para privatizar los bienes nacionales en beneficio de oligopolios, monopolios y trasnacionales; derrumbar asimismo el “Estado de Bienestar” y sepultar la Rectoría económica del Estado desregulando las actividades bancarias, financieras y especulativas para entronizar la barbarie y el saqueo sin bridas del “capitalismo salvaje”

Todos suponían, incluso Einstein se equivocó, que la tercera guerra mundial sería un devastador intercambio de bombas atómicas que arrasarían de la faz planetaria a la raza humana y de regreso, a la guerra con piedras de los pocos sobrevivientes de esa hecatombe mundial…

Ni los apocalípticos intérpretes de los textos bíblicos, tampoco los clásicos pronosticadores de los peores desastres ecuménicos como Nostradamus, ni Carl Sagan como otros astrofísicos contemporáneos que infieren el fin del género humano como resultado de una colisión cósmica,  en sus peores pesadillas ni de refilón previeron uno de los capítulos más oscuros por las  plagas y el comportamiento animal del capitalismo y su política económica destructiva.

Cien mil años de especie y solo 12,000 años de civilización, Mesopotamia  cuna de la escritura, de las matemáticas, la astronomía, la medicina, el comercio, los impuestos, el primer Código civil (Hamurabi) la escritura cuneiforme, los textos más antiguos de miles de tabletas, la primera Ley (del Talión) 2,500 años antes de Jesucristo…

Doce mil años de humanidad saqueados por las tropas de Bush en un museo de Sumerios, Acadios, Babilonios, Asirios, Persas destruidos en un pillaje total…

La humanidad viene de haber frenado al Nazismo, al Fascismo, al Estalinismo, al Comunismo opresor y a otras horrendas formas de violencia dictatorial militaroide y cuando estaban sentadas las bases para una gran era pacifista, propiciadora del avance, del desarrollo integral y de la paz social irrumpe el totalitarismo del capitalismo global despiadado e insaciable con sus ritos de agandalle, opresión, esclavitud, explotación y obsesión tiránica  por estafar, defraudar con estructuras financieristas ventajosas, abusivas, inmorales y el total desprecio por la vida humana…

En esa obsesión por el dinero sin importar a quien ni tampoco si es a millones que se les roba, volvemos a ver resucitados los viejos monstruos de la voracidad bancaria y su inusitada crueldad tolerada por los gobiernos del mundo transformado por la miseria en nuevos ghetos y por el quiebre moral con destrucción de valores y principios, ajustes “santificados” de mercados enloquecidos basados en presunciones, falsas expectativas, contabilidades creativas para defraudar y evadir impuestos, la humanidad es hoy otro gulag, otro gran campo de concentración poblado de desempleados, depauperados,  trabajadores esclavizados, jóvenes sin futuro desahuciados prematuramente por una nueva dictadura ultraconservadora compatibilizada con la jettatura de los Bancos, las Financieras y las Calificadoras que ahora son el verdadero poder mundial arrasador y donde la guerra se libra en los mercados desbridados, las Bolsas de Valores, los Fondos de Riesgo, el trasiego instantáneo de capitales, los rescates bancarios con fondos públicos, la destrucción de puestos de trabajo, primitivismo, magia, superstición, mitos, promesas, fábulas, ficción, ilusionismo, entreguismo, engaños, corrupción política, parasitismo de las élites oligárquicas, recortes en salud, educación, pensiones,  paraísos fiscales y lo que queda de esa matanza darán cuenta los “Fondos Buitre”, auténticos carroñeros de esa economía que hoy es anarquía plena e ingobernabilidad.

La “tercera guerra mundial” es financierista donde la mediocridad, la delincuencia bancaria, el déficit agravado por rescates titánicos de los grandes bancos, las contradicciones, los palos de ciego, extrema liquidez que nunca llega a la economía real, la confiscación de los depósitos de pequeños ahorradores, reformas confusas que no conducen a ningún lado, las excitativas de resignación suicida a la población masacrada por los mercados que nunca se autoregulan, se aferra con uñas y dientes a la falsa paz totalitaria basada en la maniática farsa de la macroeconomía torcida en huidizas nubes portadoras de lluvia ácida en los desiertos poblados de millones de seres angustiados por la larga noche del neoliberalismo tecnocrático malvado, ultramontano, fanático, dogmatista, sangriento, ortodoxo fracasado que globalizo brutalmente la pobreza, el desempleo y el saqueo de los recursos naturales de los países pobres

Los nuevos jinetes del apocalipsis de esta guerra feroz y despiadada están manipulados por chamanes y brujos del capitalismo globalizador fracasado y son precisamente  el desempleo, la desregulación bancaria, el aperturismo comercial en beneficio de los países ricos, la oligarquía financiera, el precio de todo y el valor de nada, el utilitarismo frente a la utilidad social, personas objeto frente a personas sujeto, la privatización compulsiva de los bienes nacionales, el pillaje de las élites, la cacofonía política, la confabulación contra la población, la orfebrería artesanal de los demagogos y la anarquía hormigueante, viscosa, ignominiosa que está produciendo justa indignación, descontento, agresividad de las masas ante el colapso económico inducido y sostenido abstrusamente en esta exterminante guerra económica sin pausas ni treguas.-





domingo, 5 de mayo de 2013



“EL PRESIDENTE RESISTIO”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Mayo-05-2013

El Sr. Presidente Barak Obama vino a México sabiendo a plenitud que el triunfo electoral del Lic. Peña Nieto implicó no solo el cambio de siglas partidistas en Palacio Nacional, sino un giro drástico en las políticas públicas profundamente distintas a las del sexenio anterior…

Y aunque finalmente ambos Presidentes coincidieron en privilegiar la economía, el comercio y la educación por encima de la guerra y la atroz violencia monotemática, desordenada, cruenta, altamente costosa para México en vidas, desapariciones forzadas, desplazamientos y recursos económicos que debieron destinarse a los problemas de la pobreza, el desempleo, atraso y desigualdad atávica, pese a ello fueron explicitas las muestras de descortesía fuera de lugar al mencionar a Calderón el obsecuente y entreguista que asumió de manera pasiva, grotesca y acrítica la agenda del país vecino sin importarle colapsar a México…

A pie firme resistió la descomunal embestida el Lic. Peña Nieto Presidente de un país brutalmente asimétrico entendiendo que aunque se moleste el poderoso vecino aquí el resentimiento social acumulado por los graves problemas sociales postergados están generando destructivos focos de inestabilidad social y de que México después de seis años de barbarie está urgido de concordia, de orden, de paz, de respeto al Estado de Derecho y de trabajo para volverlo con el concurso de todos, un país de leyes, con empleos formales bien pagados, menos desigualdad, menos pobreza, más justo, libre y con desarrollo económico sostenido…

Se mantuvo firme exponiéndose a ser aplastado por el “paquidermo” consciente de que tanquetas, fusiles y masacres en las calles no generarán nunca ni aquí dentro ni a nivel hemisférico seguridad alguna mientras se sigan soslayando los graves rezagos económicos y sociales que están haciendo eclosión…

Nada fácil le resultó al Lic. Peña Nieto no ser entendido en Washington cuando envió lo más selecto de su gabinete intentando negociar con sólidos y realistas argumentos un cambio de esencia en la agenda bilateral para “desnarcotizarla” y que no le sigan cargándole a México una batalla que es de ellos en la medida que es el país que tiene el mercado de drogas más grande del mundo y las estructuras para “lavar” el dinero que su comercio ilegal genera y que además no hace nada para disminuir el comercio de armas para las mafias mexicanas cada día más virulentas disputándose las enormes ganancias que ese gigantesco consumo de drogas produce y que aquí genera solo muerte, ruina, desgracias y pésima imagen internacional…

Hizo bien el Lic. Peña Nieto al no hacer énfasis alguno en el problema migratorio sabedor que su solución cualquiera que ésta sea, es un problema interno de los Estados Unidos y solo a ellos compete resolverlo conforme a sus leyes y acuerdos políticos domésticos …..Al desmigratizar la agenda era previsible que en reciprocidad no se insistiera en la narcotización como modelo de involución y de espaldas al problema de emergencia nacional como lo es el desempleo que desde el nefasto Calderonato su solución era para ayer, no para mañana o nunca.

Luego entonces y obvio lo que no vimos tras bambalinas y que debió ser brutal presión para el más de lo mismo y salvo la molesta invocación a Calderón el genocida que se robó la presidencia y quien debía estar siendo sujeto a varios procesos penales por sus abusos, tropelías, excesos y corruptelas dos Presidentes jóvenes no podían darse el lujo de ver solo para atrás y encerrarse en discusiones bizantinas y estériles que conducen de ningún lado a ninguna parte.

Al menos lo oficial y mientras no suceda lo contrario debemos creer que ambos privilegiaron el tema económico, los intercambios comerciales, los apoyos en ciencia, tecnología, cooperación en energías renovables, preservación del medio ambiente, inversiones productivas que alivien el desempleo y despresuricen la migración indocumentada…
Debemos entender con base en el discurso oficial que ambos presidentes entendieron que es falso que no se puede hacer nada para combatir el desempleo ni que la recesión se habrá de esfumar algún siglo de estos y como por milagro…

Asumimos que también ambos Presidentes dialogaron sobre (TLC envejecido) un México que no es ya beneficiario de las políticas económicas de USA que tira miles de millones de dólares para impulsar su economía interna sin lograrlo y a costa de un enorme déficit público así como su deuda sin resultados concretos relevantes y que México resulta ser víctima de su mala política financiera y económica…

Asimismo es dable inferir que analizaron el deplorable papel de México solo como maquila y ensamble donde solo el 3% son componentes nacionales y en la Industria automotriz el 70% es manufactura importada; que los salarios que aquí se pagan son literalmente de hambre y que por una inflación alimentaria (OCDE: pavoroso 8.6%) que deriva de un enfermizo abandono del campo con la importación de $200 mil millones de dólares cuando antes del “TLC” solo se importaban 1,800 millones de dólares (en 20 años de “TLC” solo en alimentos se incrementó en un 1,400%) y que todo ello implica según datos de la “Comisión Nacional de salarios mínimos” que el peso tenga un poder adquisitivo real de solo 0.15 centavos y que por ende un México sin una economía estable  y menos desigual será un país conflictuado y para USA más inseguro…

A los Estados Unidos le conviene al sur un país fuerte, manufacturero, con empleos formales, salarios dignos, no simple mano de obra barata expulsora de millones de personas frustradas y desesperadas que todos los días y a pesar de la militarización de la frontera desafían con denuedo casi suicida sus sofisticadas medidas de seguridad fronteriza en una batalla que les ganará siempre el hambre que padecen (por el saqueo) los países al sur del Rio Bravo.

Finalmente (y por razones de espacio pues la lista de urgencias es larga) deben haber cuando menos rozado el problema del libertinaje y la falta de regulaciones al sistema bancario y financiero de cuyos excesos los organismos y el gobierno no supieron detectar la crisis financiera de Wall Street en el 2008 y que tiene hundido al mundo en una crisis globalizada solo por eregir a nivel de “biblia neoliberal” las recetas fracasadas defendidas en batallas episódicas chovinistas y estériles entre acólitos de Milton Friedman y apóstoles del Keynesianismo orientado al gasto social y a la inversión productiva para superar la recesión económica.-


domingo, 28 de abril de 2013



“TURBULENCIAS”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Abril-28-2013

Nadie supuso ni dijo que el “vuelo” sexenal emprendido el primero de Diciembre pasado y utilizando un símil “piloteando” ya el Lic. Enrique Peña Nieto transcurriría plácidamente en cielo despejado y sin turbulencias…

Más aun cuando al tomar posesión dijo entre otras cosas “debe acabarse con los intereses inconfesables” en clara referencia a los poderes fácticos de toda laya perennemente intocados, hubo escepticismo y hasta se le criticó de usar simples estribillos repetitivos.

Sin embargo pronto sorprendió con un conjunto de reformas inveteradamente postergadas comenzando con la Educativa…

Todas esas reformas incluyendo la Financiera en suspenso por la abrupta salida temporal del “Pacto por México” tanto del PAN como del PRD y las torales por venir asaz conflictivas y antagónicas por su naturaleza intrínseca como la Energética y la que concierne a la Reforma Fiscal integral progresiva, anuncian un “vuelo” nada confortable y con pronósticos de aires encontrados, turbonadas cruzadas, vahídos, tumbos, resistencias y turbulencias adicionales que habrá que prever…

Hoy después de la Convención bancaria el Lic. Peña Nieto reasume con pericia política la reconducción del “Pacto” como bitácora de vuelo insuflando con ahínco confianza a los partidos lo que hace presumir un aterrizaje suave mismo que en la jerga aérea denominan “un mantequillazo” por el bien de México al anunciar desde Lima Perú, acuerdo entre las fuerzas políticas del país…

Ahora bien, no se pueden desoir las alarmas ni desatender las luces rojas que aparecen en el tablero de instrumentos por las marchas, las tomas de carreteras, ciudades, Estados (Guerrero, Michoacán, Oaxaca, la Rectoría de la “UNAM”, etc.) en manos de profesionales de la violencia, agitadores que le apuestan a la represión escalando su virulencia, el vandalismo, la destrucción de propiedad ajena en la búsqueda pertinaz, obcecada de un “mártir” como estandarte para la insurrección.

El país expresa su solidaridad con la “UNAM” consciente de que están tomados algunos de sus edificios por pelafustanes, fósiles, vándalos y porros delincuenciales encapuchados…

También provocan en la mayoría de la población condena y absoluto rechazo a los desmanes, el caos, los tumultos callejeros, los estragos, la turbamulta feroz, desenfrenada entregada a la brutal y frenética destrucción de las oficinas en Chilpancingo de todos los partidos políticos por supuestos maestros y en la realidad solo auténticos cavernícolas…

Y todo ello solo para mantener plazas vitalicias heredables o vendibles, ninguna causal de recisión contractual, incluyendo el permanente abandono de clases y evitar las evaluaciones periódicas para dejar así a los analfabetas eternamente frente a grupos de niños que de esta forma estarán condenados a permanecer en la ignorancia…

Si además todo Estado de Derecho está fundado en la Constitución como norma suprema, un  orden normativo (Leyes reglamentarias) que la complementan y una jurisdicción (tribunales) que mediante la aplicación de la Ley se protege a la sociedad en sus valores, principios y seguridad para garantizar la estructura del régimen democrático, pocos entienden él porque no se acudió con la fuerza pública en contra de esas turbamultas, no entienden la ausencia  de las fuerzas del orden y porque no se aplicó toda la fuerza legítima del Estado.

Sin embargo, a pesar de mi formación como Abogado y ferviente creyente en la Justicia bajo el imperio de la Ley aplicada imparcialmente para impedir la impunidad que es el germen determinante  para generar más  delincuencia, en este caso no justifico, pero me explico la actitud temperante, sensata, juiciosa de la autoridad y del gobierno en sus tres niveles para no caer justamente en la provocación que esos grupos anarquistas que buscan a toda costa  se impongan los duros ante el radicalismo de la “CNTE” y que por una sola muerte implicará que el Régimen jamás pueda sacudirse el ignominioso calificativo de “represor”…

Bien que se haya dado espacio para deslindar responsabilidades, desahogar todas las investigaciones, acumular todas las pruebas y debidamente integradas las averiguaciones previas correspondientes girar las ordenes de aprehensión contra los cabecillas y consignarlos ante el Juez competente.

Sé que más de alguno pensara que no actuar contra la “CNTE” es signo de debilidad y como aquel fraile que se flagelaba dirán contra los provocadores “tú lo quisiste fraile mostén; tú lo quisiste, tú te lo ten…”

Pero más allá de peroratas maniqueas la inconformidad y la protesta social debe reencauzarla el Estado por medios legales, no con la represión que es a lo que le apuestan los instigadores del “México bronco” ese que con sabiduría aludió Don Jesús Reyes Heroles, mismo que por ningún motivo se debe despertar porque todos perdemos…

¡No hay que olvidar que venimos saliendo trabajosamente de un régimen panista sangriento y de colosal ineptitud presidido por un ladino e histérico genocida socavador de las Instituciones!!!

No se debe volver a las prácticas autoritarias, arbitrarias y de terrorismo de Estado que en su extrema debilidad por falta de legitimidad de origen implementó el PANCalderonato

Es ahora en que precisamente resulta más marcada la ignominiosa pesadez del olvido social, la miseria, los millones de pobres, los millones de “NiNis”, el hambre de millones que heredaron dos sexenios panistas…

Como dice José Woldenberg “la gran falla geológica en lo social es la más atroz desigualdad y la miseria de millones de mexicanos…”

Políticas económicas fallidas reproducen y multiplican la pobreza…Pobreza y hambre atentan contra la desigualdad humana…Pobreza implica discriminación, segregación, marginación…Desempleo, pésimos servicios de salud, desnutrición y mortalidad infantil, enajenante y brutal concentración del ingreso en unos cuantos, la obstrucción sistemática para acceder a oportunidades de empleo, a salarios dignos, aunado todo ello  a la pavorosa inflación de la canasta alimentaria básica entrañan más violencia social…y como está escrito, violencia genera más violencia.

El hambre de millones es el problema más álgido y de mayor relevancia socio-económico y político de este país,…es una espina social clavada cerca del corazón de un Estado a punto del colapso.

La política para evitar ser aplastados en el derrumbe del edificio del Estado mexicano no necesita represores (ya fue suficiente con el Calderón esquizofrénico) necesita personas con solida vocación de servir, casi apóstoles con pasión y de entrega para la solución de los graves rezagos sociales y no de servirse abusando del poder.

La pobreza, la frustración y la represión son malas consejeras y no existe el masoquismo colectivo eterno... eso nunca deberá perderse de vista.

La tolerancia y la capacidad de dialogo no pueden ser simples  piezas de museo y ya es tiempo de atacar las verdaderas causas, el origen de la inconformidad social que es pasto seco y un muerto sería suficiente para otro “Llano en llamas”.

ricardoeguia.blogspot.unaopinion




domingo, 21 de abril de 2013


“MIEL SOBRE HOJUELAS”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Abril-21-2013

Hasta el jueves pasado que las fracciones del PAN y del PRD abandonaron iracundas el salón de sesiones de la Cámara de Diputados todo había sido relativamente miel sobre hojuelas y el trabajo legislativo transcurría con una prestancia y eficacia inusual después de dos sexenios de hostilidad, divorcio y hasta rechazo mutuo entre dos poderes.

¡El país fue testigo de que por encima de ideologías, de intereses partidarios, de grupos o de facciones, se privilegió en ambas Cámaras el interés nacional!

Mediante soluciones negociadas, arduos y prolongados diálogos, acuerdos donde se impuso la sensatez, el buen juicio e imperó el “overol de la verdadera talacha legislativa” sobre las inercias, las dicotomías, los huecos discursos y estériles confrontaciones se estuvo superando esa mediocridad que se aferra con las uñas a los asideros de la mezquindad partidista…

En este breve lapso  del nuevo gobierno y teniendo como marco de referencia el “Pacto por México” se logró superar aquella parálisis legislativa que distinguió de la peor manera los sexenios de Fox y de Calderón el de todas las sinuosidades, urdimbres, quejumbres y derrumbes por las tormentas de sangre que deslavan la tierra que rodeaba el árbol de la esperanza de toda una Nación…

Una breve etapa de diálogos constructivos y acuerdos donde se deslizaron sobre rieles aceitados por la cordura, el auténtico oficio político y del pleno respeto al marco Constitucional la trascendente e impostergable Reforma Educativa misma que con la Ley secundaria permitirá la creación del servicio profesional y la evaluación periódica de los docentes para propiciar una educación de calidad y con ella sacar al país del estancamiento y la mediocridad…

Asimismo se aprobó la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Transparencia la que con reglas claras permitirá armonizar los procesos de operación presupuestal, un sistema de evaluación en el desempeño y la eficiente aplicación de los recursos públicos, reforzándose la información y verificación en el ejercicio presupuestal por parte de la “Auditoria Superior de la Federación”, incluyendo la comprobación del cumplimiento irrestricto, evaluación y fiscalización de los recursos federales administrados por los Estados.

Aquí una breve digresión: Aunque avanzada aun creo que es una ley limitada y que a esa legislación le faltó otorgar más facultades a la “Auditoria Superior de la Federación” para que la revisión de las cuentas públicas no sigan siendo parciales y mucho menos totalmente extemporáneas sino en tiempo real, durante el ejercicio del gasto y que le permitiría detectar, darle vista a la Cámara de Diputados de cualquier gasto mal realizado, desvío de recursos y subejercicios perpetrados por funcionarios deshonestos o ineficaces que ya no están en el cargo, tal como sucederá con la revisión de la cuenta pública del 2012 y donde seguramente aflorara el latrocinio y las corruptelas impunes de los facinerosos panistas del nefasto sexenio PanCalderoniano…

La evaluación y la fiscalización no es oportuna, mucho menos exhaustiva propiciándose el despilfarro de recursos en un país con pobreza extrema, desempleo, millones de jóvenes sin acceso a la educación y desde hace 30 años a determinado un crecimiento económico mediocre y una economía petrolizada lo cual solo a reforzado el  estancamiento inercial eternizado.

En ese ambiente de consensos entre las fuerzas políticas y en favor del país, se aprobó también una nueva Ley de Amparo para superar una legislación añosa, individualista, corta en sus alcances y efectos legales, muy manoseada por los poderes fácticos y que ahora protege también los derechos humanos y sus resoluciones benefician no solo a los promoventes sino “erga homnes” que estén en el mismo supuesto.

También de gran relevancia es la aprobación por el Senado de la República de la Ley de Telecomunicaciones que permitirá transparencia en el acceso al sistema general de información de tal suerte que se eleva a rango Constitucional el derecho a una información veraz, libre, oportuna y plural sin censura y sin sesgos oportunistas…

Algo que destaca en esta Reforma es que permitirá que este país avance una vez que acceda a mejores y más avanzadas tecnologías de información y comunicación en banda ancha y en todos los servicios de radio, de TV, de telefonía móvil y fija…comunicación e información que es un servicio público concesionado donde debe haber sin simulaciones ni artilugios una competencia real para superar la pésima calidad y altos costos de esos servicios en detrimento siempre del usuario y del interés colectivo.

Hasta aquí “miel sobre hojuelas”…pluralidad, diálogos, consensos y una prueba contundente de que el verdadero quehacer político no es solo disensos, huecos discursos rupturistas, enfrentamientos estériles y parálisis nacional por enconos y rencores huracanados…

¿Pero qué sucederá después del mutis tumultuario, la estampida, el abandono del salón de plenos de la Cámara concertado entre el PAN y el PRD???

¿Se volverá a estancar el proceso legislativo?

¿Se montarán en las facciones radicalizadas de la “CNTE” y las autodefensas en su escalada anarquista y francamente insurreccional a pesar de que la Reforma Educativa cuenta con el apoyo casi unánime de los mexicanos y rechaza la toma de carreteras, de calles y de ciudades con movilizaciones violentas buscando una víctima (un mártir) esos grupos minoritarios reacios al cambio que arremeten atacando los derechos de terceros ajenos solo para oponerse a las evaluaciones periódicas y seguir cobrando sin trabajar?

Pronto PRD y PAN deberán definir con claridad meridiana si se suman a la gritería, las marchas, las manifestaciones y la tomadura de pelo al caminar al lado, subrepticiamente por la tangente, prestos a tomar también los senderos de la guerrilla urbana…haciendo de la subversión, pequeña y mezquina obra maestra de la orfebrería artesanal de los demagogos baratos.

Está escrito: Oposición sin programa, sin propuestas claras, sin acuerdos en los problemas medulares que desde hace tiempo aquejan gravemente al país es simple caricatura que pugna por un heroísmo escultórico falso, de pacotilla y deleznable.

El cambio más difícil que viene y que sería la peor derrota posponer por presiones de las élites, las trasnacionales, los monopolios y los poderes fácticos son las Reformas al sistema financiero y todo lo que concierne a una “Reforma Fiscal” integral… por eso la pregunta es ¿cualquier pretexto es válido para salirse, no legislar más y hacer de las Cámaras un pandemónium?



domingo, 17 de marzo de 2013


“PARADIGMAS VS.PARADOJAS”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-17-2013

Desmarcándome de los tintes religiosos tan inestimables como inescrutables y con los que guardo escrupulosa distancia, sin afán alguno de perturbar los días por venir donde por costumbre se ensamblan de una parte el duelo y la aflicción devota de unos, con el florido embeleso de otros  por el descanso como catarsis a las fatigas, me permito abordar sin divisa personal que blandir  y desde la perspectiva de la “semana mayor” 
Las Reformas Energética y Fiscal  cuyo futuro empezará a zanjarse pronto…

No pretendo en tan breve espacio hacer un examen riguroso y menos exhaustivo de ambas Reformas asaz polémicas, en principio porque nadie del común las conoce ni por sus lomos, también porque no abonaré sin conocimiento previo las dicotomías perturbadoras que su sola mención provocan…

Son tan antitéticas, disruptivas y chincharreras que su sola invocación provoca en unos dispepsia o hasta revulsiones eméticas, mientras que en otros su sola mención, aunque sea al desgaire, les hace levitar súbitamente en éxtasis y en incontenibles paroxismos lanzando a diestra y siniestra odas, elegías y ditirambos por los supuestos milagros o panaceas a todos los problemas que tienen postrado a este país desde antaño y de hogaño…

Y las razones de unos y otros confrontados son entendibles en la medida que una de estas Reformas apunta según sus críticos a más impuestos facilones para los más fregados dejando intocadas las grandes fortunas y los que más ganan y la otra conlleva la entrega de la “cereza del pastel energético” (reservas petroleras y de gas) a las grandes petroleras trasnacionales, pero sin resolver primero y de fondo la grave dependencia de las finanzas públicas y del gasto Federal petrolizado.

Ello implica extrema dificultad de conciliar hasta para los temperamentos más evocadores del apacible San Francisco de Asís, hoy tan en boga…tampoco se pueden imbricar los espíritus eclécticos.

Más aún y citándolo con respeto absoluto ni Cristo podría permanecer ajeno, impasible, alejado o imperturbable ante tal deformidad moral y perversa ruindad antihumana si esas fueran las sacrílegas coordenadas de ambas Reformas…

Cristo condenó la hipocresía de la clerecía judaica y el absolutismo de “La Torá” con el cual imponían al pueblo cargas legales que ellos no cumplían,…condenó y les echaba en cara la falsedad de su magisterio…

“Jesucristo fue un indignado con los poderes económicos de su época, condenó la acumulación de bienes a costa de los demás, también la riqueza utilizada como medio de dominación y de opresión que genera pobreza a su alrededor y por enzarzar malsanas injusticias se ubicó del lado de los marginados social y económicamente”.

“Indignado con el poder político, acusa a los opresores y sube de tono su indignación contra los poderosos y la autoridad Romana invasora”.

 “Indignado contra los abusos, la opresión, los excesos y las injusticias Jesucristo fue (independientemente del enfoque estrictamente religioso) un reformista y dicho también con todo respeto fue un revolucionario que enfatizó el bien, la bondad, la armonía contra el odio, la marginación y la destrucción por los más violentos de cualquier sociedad.

No se trata pues de divinizar ni de condenar por anticipado las Reformas Fiscal y la Energética que aún no llegan al Congreso, sino de remarcar el contexto actual con remisiones obligadas al pasado para poder ubicarnos firmemente en el presente y sus posibles escenarios.

Escrito está que las leyes no han sido nunca ni mucho menos en automático, sinónimo de buena administración, tampoco de buena Justicia, pues todo queda a la interpretación y a la letra menuda donde se esconden oquedades e intersticios por donde se cuelan contradicción, confusiones, opacidad y corruptelas que dan al traste con el “espíritu del Legislador” y trastocan con subterfugios la naturaleza de las mismas leyes.

Está también demostrado que los extremismos son los que desatan tempestades y por ello ni populismos anacrónicos, pero tampoco saqueo modernizado con astutas dobleces; ni izquierda mesiánica, ni derecha corruptamente enriquecida; ni nacionalismo trasnochado, pero tampoco entreguismo compulsivo…solo la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza ejercida e impuesta desde el poder contra las mayorías…

Un ejemplo de posibles excesos y abusos contra la población y contra la Nación es lo que vemos hoy en otras Reformas como la de Telecomunicaciones, pues mientras en los Estados Unidos existe una restricción a las televisoras extranjeras y estas solo pueden tener el 25% del capital accionario de cualquier medio, aquí, hoy, se pretende abrirles de par en par las puertas al capital extranjero con la posibilidad de invertir hasta el cien por ciento ¿a cambio de qué? ¿Igual pasará con la Reforma Energética?

El Congreso de los Estados Unidos se opuso categóricamente a la venta, incluso parcial de cualquiera de las petroleras a China que intentó reinvertir parte de las enormes reservas monetarias de dólares…Los americanos consideraron que el petróleo es para ellos estratégico y para su Seguridad Nacional prioritario, por lo que no permiten ninguna asociación con empresas extranjeras.

A nivel mundial el 73% de las reservas petroleras son de propiedad estatal, el 22% son de propiedad paraestatal y solo el 5% son propiedad privada.
¡Una verdad incontrovertible es la total y brutal derrota mundial del neoliberalismo económico que del brazo de la globalización solo atinó a globalizar la pobreza, el desempleo y el despojo impune por unos cuantos de la riqueza producida por millones, hundiendo al planeta en la peor crisis mundial de la Historia!

¡Con la globalización de la crisis económica a partir de las estafas de las hipotecas y los derivados tóxicos que se hizo patente en el 2008 con el desplome de “Le Hman Brothers” y el rescate multimillonario ordenado por el Presidente Obama para salvar “Wall Street”, los grandes Bancos estafadores y lavadores de dinero sucio, así como de las legendarias automotrices estadounidenses se evidenció que no solo es una falacia pretender “el mercado se autoregula” sino que además los enemigos del Estado recurrieron a él derrotados y ello implica sin lugar a dudas que el modelo económico está destripado y no da para más!!!

Por eso si la inteligencia evolutiva y la modernidad no nos hace más tontos, ni más necios, tiempo es ya de que los “paradigmas” del neoliberalismo fracasado dejen de ser las paradojas autoimpuestas en el ominoso  presente mexicano y tiempo es que logremos evitar el trasvase ilógico, absurdo a la clase más rica puesto que ya no se puede seguir imponiendo la ecuación: De barbarie adicional en un país atrasado y devastado por doce años de panismo maléfico y oprobioso.

¡Es una paradoja inadmisible solo cambiar poderes fácticos criollos por extranjeros en ámbitos estratégicos…no es posible mantener paradigmas anacrónicos que ofenden la inteligencia, la moral, cualquier código religioso y la moral pública!!!

¡Paradigmas desfondados no deben permanecer en los programas de gobierno pues ahondan la desigualdad y la descomposición social que puede conducir a la inestabilidad!

¡El país no está para más de lo mismo agrandado y menos como siempre en favor de los mismos solo para cambiar de apellidos, capillas o jettaturas! Esperemos sin suspicacias ni pronósticos o consejas esas dos Reformas medulares y esperemos que con ellas tengamos una sociedad más justa e igualitaria.


domingo, 10 de marzo de 2013


“RECIEN SE EMPIEZA”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-10-2013

Ningún extremo, ni arrogancia, ni autocomplacencia, el PRI está de regreso si pero recién empieza a gobernar de nuevo en un México asimétrico y donde el más grande reto es “reinventar al Estado”.

Viene el PRI del frio estepario y de los inhóspitos  parajes de la oposición a los que se le condenó desde el año 2000 y desde ahí no solo espero sino también soportó con estoicismo e institucionalidad la condición de “paria electoral” sino que también, fortalecido siempre por la reciedumbre de su militancia leal, logró escabullir los “santos óleos” y las “actas de defunción” que el PAN aliado como siempre de los grupos más oscurantistas, regresivos y ultraconservadores pretendieron imponerle.

Nunca estuvo muerto, como el Cid Campeador siguió ganando elecciones intermedias, así como en Estados y Municipios!...Un fenómeno que en otra ocasión abordare.

Sin rodeos ni manoseo del lenguaje, sin eufemismos retóricos y como decía Cicerón que la verdad se corrompe no solo con la mentira sino también con los silencios, justo y valido y procedente es reiterar que el PRI sobrevivió al Zedillismo entreguista y distante que maniobró siempre para entregarle el poder al PAN y como Platón los hechos: Se molestaba cuando le preguntaban sobre su credencial o militancia y por ende ni de traidor puede ser acusado de esa entrega, pues priista nunca fué.

Cuando las mentiras abundan y las verdades se eluden o escasean, si como sustentaba Machado solo la veracidad es sinónimo de objetividad pues en la mentira todo es poliédrico, amorfo y fangoso debemos puntualizar que la “sana distancia” Zedillo la impuso porque abominaba del Partido que lo postuló.

Contra esa embestida brutal desde la Presidencia los “candados” se volvieron indispensables y se justificaron plenamente pues se pretendía la desaparición del PRI…

Ahora regresa al poder porque a decir verdad el PRI sabe gobernar y el PAN fracasó, también en la medida que no se desintegró y que tiene agenda, proyecto nacional, militancia férrea, capacidad de renovación e indudable respaldo de las mayorías…eso fué lo que le salvó de morir aterido en ese “frio estepario y la soledad de sendas derrotas electorales” y a pesar también del sórdido juramento que en la tumba del padre pronunció Calderón siempre visceral y tortuoso pretendiendo nunca entregar al PRI de nuevo el poder como si las urnas fueran simples depósitos de sus excrecencias hepáticas…

El PRI regresa con ímpetu, con una impronta de trabajo político, capacidad de dialogo y conciliación con las otras fuerzas políticas encuadradas en el “Pacto por México”.
Regresa con un Presidente de la Republica pragmático, flexible, respetuoso de la Ley y de las formas que supo rodearse de personas con experiencia fruto de su vida pública larga…

Un lapso corto (cien días) ha sido suficiente para logros importantes y resultados como la Reforma Constitucional en materia Educativa; (falta la Ley Reglamentaria) la Reforma trascendente en materia de Amparo; la Cruzada contra el hambre en vías de implementación; coordinación estrecha con los Gobernadores; en proceso de eliminación la Secretaria de la Función Pública, la inoperante Secretaria de Seguridad Pública Federal y las áreas redundantes de Pemex entre otras acciones también relevantes…

Sin embargo este sexenio recién empieza, el nuevo gobierno se enfrentará a los retos de un país con seis millones de analfabetas, 105 mil muertos y/o desaparecidos, 230 mil desplazados, cincuenta y tres millones de pobres, doce millones en pobreza extrema, siete millones de “NiNis” sin empleo ni acceso a la educación; millones de mexicanos desempleados y otros en la informalidad; violencia e inseguridad pública heredadas; enorme deterioro del sector salud saturado y de mala calidad; precios, tarifas elevadísimas y pésimos servicios en las telecomunicaciones; caída abrupta de la Inversión extrajera directa; déficit en la balanza comercial con importación masiva de alimentos y grave inflación en la “canasta básica alimentaria”…

No es pues tiempo de tirar cohetes, mucho menos caer en la tentación de la autocomplacencia cuando el crecimiento económico ha sido totalmente insuficiente y mediocre durante tres décadas seguidas…

Tampoco es tiempo de festinar nada cuando la “OCDE” la catedral del neoliberalismo, coloca México como la segunda economía más desigual de los países miembros de ese organismo y sin embargo tener 11 (once) millonarios entre los más ricos del mundo según “Forbes” y que juntos atesoran una fortuna superior a los $135 mil millones de dólares (10% del PIB nacional) casi el total de las Reservas Internacionales del país en “Banxico”.

Imposible cantar victoria cuando los grandes empresarios y oligopolios que aquí se enriquecen, invierten fuera del país convirtiéndolo criminalmente en exportador neto de capitales al transferir al extranjero la brutal suma de $210 mil ochocientos ochenta millones de dólares a cuentas extranjeras, negocios en el exterior y bajo el rubro de “otros” a paraísos fiscales para evadir impuestos…

No debería incluso conciliarse el sueño cuando en el 2012 entraron al país $636 mil seiscientos millones de pesos en Bonos de Deuda externa soberana a una tasa de interés garantizada de al menos 4.25% anual lo cual implica que extranjeros pueden salirse de México intempestivamente (capitales golondrinos) con $49 mil millones de dólares en un parpadeo…

En plena crisis global y según datos de la S.H.C.P. al 09 de Enero del 2013 sumando CETES, BONDES, BONOS, UDIBONOS, etc., el portafolio completo de valores de deuda gubernamental Federal suma un billón 589 mil millones de pesos lo cual implica un enorme riesgo latente, lo cual obliga a la moderación, cautela, prudencia y gran realismo.

Siempre habrá que tener presente que la arrogancia es signo de debilidad!

Los problemas y los riesgos económicos, políticos y sociales heredados por el PANCalderonismo ahí siguen como bombas sin espoleta y todo lo que eleve la tensión o eleve la inestabilidad tendrá que ser medido antes de imponerle a la población más gravámenes y Reformas que le dañen, respecto de las cuales esta desconectada pues carece de información confiable para poder decidir si sigue apoyando al nuevo gobierno.

La sociedad no puede seguir siendo subestimada!



domingo, 3 de marzo de 2013


“EDUCACIÓN ES EMANCIPACIÓN”

Por: Ricardo Eguía Valderrama
Marzo-03-2013

No soy de los que gusta de hacer leña del árbol caído…no me habré de solazar nunca de la pena, el dolor o el sufrimiento ajeno…menos  podré regocijarme si la persona en desgracia es una mujer.

Pero tampoco entiendo la sinrazón de oponerse y ser la tranca para una Reforma Educativa con la que se pretende superar lustros de atraso y lastimar de paso una profesión de gran nobleza como lo es la del Magisterio…

Se ha dicho ya todo en relación con los excesos, los desaciertos, los atropellos, codicia, excentricidades, abusos, enredos, desenfreno, corrupción, engaños, anomalías y hasta delitos presuntamente (hasta que sea sentenciada) cometidos por la ex –presidenta vitalicia del “S.N.T.E.” y por ello ni quiero ni puedo agregar más.

Es como dice Taylor Caldwell en “Cicerón”…”Roma perdida por su propia voluntad, ambición, torpeza y codicia…abandonó sus leyes, su fé, su espíritu de trabajo y se hundió en el abismo de los enfrentamientos, las divisiones, las frivolidades, las traiciones y la vacuidad que se le pegaron a la piel como la lepra…”

Imposible sería para nadie intentar siquiera postularse hagiógrafo canonizador de una creatura mezcla del extremeña y andaluza con frenesí grandilocuente y que a pesar de sus ángulos inhóspitos con vehemencia y gesticulaciones imprudentes entró a jalar de los bigotes al tigre.

Tampoco seré el antólogo de los calificativos estruendosos que en cascada y al  borde del calígine sobre de ella han caído en alud y que por su tozudez rocambolesca los tiene por merecidos…solo me pregunto ¿Cómo una persona sin duda inteligente, con tantas millas registradas en su odómetro personal, con ese amplio conocimiento de los recovecos del poder, habiendo escalado no sin esfuerzo desde la base hasta las cúpulas y disfrutado las mieles de ese poder pudo enfrascarse en una guerra por una causa perdida de antemano en la medida que la opinión pública y la población toda no solo anhela sino que exige la Reforma Educativa???

¿Acaso actuó como una fugitiva de la utopía fallida del pancalderonato catatónico y aliando el “PANAL” con el PAN y el PRD, adversarios declarados del Lic. Peña Nieto intentaría derribar su gobierno violentando al país de la mano del “SME”, “MORENA” y los de la “CNTE” saliendo de las cuevas del neolítico?

No podemos olvidar que la Maestra Gordillo fue factor determinante para que en el 2006 se consumara el robo electoral para luego meter a Calderón al poder por la “puerta de atrás” del Congreso…prácticamente ella sacó al gorila de la jaula y los cocodrilos que le acompañaron en su sexenio de muerte, dan coletazos al percibir que con el nuevo Régimen se le está sacando el agua a la piscina inmunda en que chapotearon los últimos seis años.

De esta guisa, el “PANAL” es un regalo de Calderón para usarlo como ariete electorero y de paso permitir que el “S.N.T.E.” desatendiera el noble quehacer de la enseñanza convirtiéndolo en un lastre para la educación pública.

Aquí una licencia Literaria: Creo que la Maestra Gordillo y a su protector en Harvard se les olvidó que en julio del 2012 y por el voto mayoritario “El PRI de nuevo al poder y el PAN al basurero de la historia”.

Se les olvidó que la obligación del nuevo régimen para hacer un buen gobierno primero ni perdón ni olvido, luego indispensable corrección del rumbo para superar miasmas de un sexenio esclerótico de “vacas flacas (nulos resultados y atraso imperdonable) pero asnos y bueyes gordos”…Hasta aquí la licencia Literaria.

La acción penal del Lic. Peña Nieto contra la Maestra Gordillo tiene pleno sustento Jurídico…es una expresión del ortodoxo y riguroso cuidado de las formas…

Habiendo heredado un país derruido, en descomposición Institucional el Lic. Peña Nieto se aleja de los “arraigos” anticontitucionales, de los testigos (criminales) protegidos y sienta un precedente en la Procuración de Justicia apegándose al principio de legalidad que debe ser integral y no podrá haber más excepciones, sea quien sea y por los delitos que fueran, respetando los derechos de la inculpada.

La impunidad acostumbrada a las melodías de violines empieza a escuchar el redoble de los tambores de la Justicia a ciegas y por encima de “intocables” o de los “épicos guerreros” de los poderes fácticos.

“Transparencia Internacional” al evaluar entre 183 países la percepción de corrupción nos ubicó en el 2001 en el lugar número 51 y en el 2012 descendimos al infame lugar 103…después de ésta acción penal contra una persona que se jactaba de su inmensa riqueza malhabida tolerada e incentivada por los dos últimos sexenios podrá reconsiderar, más aún cuando el nuevo régimen propone la “Comisión anti-corrupción” renunciando al autocontrol de la Secretaría de la Función Pública, una redomada vacilada, una burla para la población.

Y como dice el insigne Fernando Savater “todo se cura en parte por la educación ya que Educación es emancipación” que ahora será más accesible sin la oposición férrea de quien sembraba además incertidumbre epistémica.